menú principal Noticias

El español Gabriel H. Walta gana el Eisner por 'La Vision'

  • El galardón es conocido como el "Óscar del cómic"

  • Su obra fue premiada este año en el Salón del Cómic de Barcelona

'The Vision' ha ganado el premio Eisner por la mejor serie limitada
Tiempo de lectura 4 min.

El dibujante español Gabriel H. Walta ha recibido el premio Eisner, conocido popularmente como "los Óscar del cómic, al llevarse el galardón a la mejor serie limitada por La Vision, que firmó junto al guionista estadounidense Tom King.

Walta se convierte en el único autor iberoamericano en recibir un premio en la edición de este año. Los reconocimientos más importantes de la industria del cómic se entregaron anoche en San Diego dentro de la Comic-Con, el macroevento de cultura popular que se celebra en esta ciudad californiana hasta el domingo.

La Vision ya se había llevado este año el premio a la mejor obra extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona La serie aborda la historia de Vision, uno de los personajes del grupo de superhéroes Los Vengadores de Marvel, que en el cine ha sido interpretado por Paul Bettany.

En la singular aproximación de King y Walta al androide Vision, el protagonista trata de ser y comportarse como un ser humano, para lo cual empieza por intentar convivir con una familia para formar un hogar.

Walta, colaborador frecuente de Marvel

Nacido en 1973 en la ciudad española de Melilla, la obra de Walta incluye, entre otros, los títulos El Velo y El Bosque de los Suicidas, así como diversos trabajos para Marvel.

El español Paco Roca no ganó con Arrugas el premio a la mejor edición estadounidense de un cómic internacional, mientras que sus compatriotas Emma Ríos ("Island Magazine") y Santiago García ("Panorama - La novela gráfica española hoy") tampoco lograron el reconocimiento a la mejor antología.

Otro español, Albert Monteys, era candidato al Eisner al Mejor Cómic Digital por Universe!. Pere Pérez optaba al galardón a la mejor nueva serie por Faith y Florentino Flórez estaba nominado al mejor libro relacionado con los cómics por Ditko Unleashed: An American Hero.

Además, la mexicana Eva Cabrera no ha podido llevarse el premio a la mejor serie limitada con Kim and Kim, mientras que su compatriota Mauricio Caballero tampoco ha triunfado en el apartado de mejor cómic digital por Helm.

El argentino Eduardo Risso tampoco ha conseguido el premio al mejor cómic basado en la realidad por Dark Night: A True Batman Story.

Listado completo de ganadores

Mejor historia corta

Mejor tomo único

Mejor serie regular

Mejor serie limitada

Mejor serie nueva

Mejor publicación para jóvenes lectores (hasta 8 años)

Mejor publicación infantil (9-12 años)

Mejor publicación para adolescentes (13-17 años)

Mejor publicación humorística

Mejor antología

Mejor trabajo basado en hechos reales

Mejor álbum gráfico – Nuevo

Mejor album gráfico – Re-impresión

Mejor edición estadounidense de material internacional

Mejor edición estadounidense de material internacional – Asia

Mejor Colección/Proyecto de archivo – tiras cómicas (por lo menos 20 años)

Mejor Colección/Proyecto de archivo – cómics (por lo menos 20 años)

Mejor escritor

Mejor escritor/artista

Mejor Dibujante/Entintador o equipo de Dibujante/Entintador

Mejor ilustrador/Artista multimedia (arte de interiores)

Mejor portadista (por varias portadas)

Mejor colorista

Mejor Rotulista