Noticias

El temporal cede pero diez provincias tienen alerta por lluvia, viento o nieve

RTVE.es/ EFE
6 min.

El temporal de lluvias que afecta al sureste peninsular y que ha dejado ya tres muertos en Valencia y Murcia por las inundaciones comienza a ceder y sólo continúan en alerta, naranja o amarilla diez provincias por lluvias, vientos costeros, nieve o temperaturas mínimas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología en su página web.

Las Islas Baleares mantienen activada la alerta naranja (riesgo importante) en todas sus isla por viento del norte de fuerza 7 a 8 y olas que subirán hasta los 4 a 5 metros y alerta amarilla (riesgo) en la isla de Mallorca, por lluvias en la sierra de la Tramontana que dejarán 60 litros en 12 horas.

Vista desde un helicótero de la Unidad Militar de Emergencias, del casco urbano del municipio murciano de los Alcázares tras las inudaciones causadas por las fuertes lluvias. /nip
Campos de hortalizas totalmente anegados en la localidad alicantina de Redován, debido al fuerte temporal de lluvia que ha provocado la crecida del río Segura. /vmo
Varios militares de la Unidad Militar de Emergencia (UME) rescatan a Micaela Campillo de 78 años, tras quedarse atrapados toda la noche en su casa inundada, déspues de las intensas lluvias caídas en Los Alcazares, Murcia. /YV
Muros derrumbado en Cala de Bou en Ibiza, donde el temporal ha provocado numerosas incidencias. /YV
Varios militares de la Unidad Militar de Emergencia (UME) trasladan a una mujer que ha sido rescatada de su casa inundada tras las intensas lluvias caídas la pasada noche en Los Alcazares, Murcia. /vmo
Una mujer hace una fotografía en la playa de Punta Prima en el municipio de San Lluís, afectada por el temporal de lluvia y viento. /vls
Vista de la desembocadura del río Serpis en Gandía tras la apertura de puertas del pantano de Beniarrés debido al temporal de lluvia que afecta a la Comunidad Valenciana. /jcc
Un coche de la Policía Local en el barrio de la canterería de Ontinyent que ha sido desalojado debido al fuerte temporal de lluvia y viento que afecta a la Comunidad Valenciana. /vmo
Las olas rompen contra las rocas tras la escultura de la bella Lola, en el paseo marítimo de Torrevieja (Alicante). /Manuel Lorenzo
Desbordamiento del río Clariano a su paso por Ontinyent ocasionado por el fuerte temporal de lluvia y viento que afecta a la Comunidad Valenciana. /Juan Carlos Cárdenas
GDesbordamiento del río Clariano a su paso por Ontinyent, ocasionado por el fuerte temporal de lluvia y viento que afecta a la Comunidad Valenciana. /Juan Carlos Cárdenas
Las olas rompen sobre una casa junto a la playa en Guardamar del Segura (Alicante) por el temporal marítimo en la costa levantina. /EFE
Carretera que se encuentra cortada por despredimientos causados por el temporal de lluvia que desde ayer azota la Región de Murcia. /MS
Una torre de publicidad caída en Elche (Alicante) a causa del temporal de lluvia y viento en el sudeste de la Península ibérica. /Manuel Lorenzo
Calle anegada en el centro de Orihuela tras el desbordamiento del río Segura ocasionado por el fuerte temporal de lluvia que afecta a gran parte de la Comunidad Valenciana. /Morell
Un pino de una urbanización de la localidad de valenciana de Gandía, derribado por el fuerte temporal de lluvia y viento que afecta a la Comunidad Valenciana. /NATXO FRANCÉS
Vista del oleaje en la playa de Gandía debido al fuerte temporal de lluvia y viento que afecta a la Comunidad Valenciana. El temporal ha obligado a cerrar los puertos de Valencia, Gandia y Sagunto. /NATXO FRANCÉS

Cataluña mantiene la alerta naranja en Barcelona y Girona por fenómenos costeros adversos con olas de del este y del nordeste de 4 a 5 metros, especialmente mar adentro; en Tarragona hay alerta amarilla por rachas máximas de viento de 80 km/h y alerta, también amarilla, en Girona y Lleida por temperaturas mínimas.

Asturias y las provincias de León y Palencia (Castilla y León) están en aviso amarillo por nieve en la cordillera Cantábrica en una cota que oscilará entre los 900/1.200 metros.

El temporal de lluvia está haciendo estragos en Murcia, Alicante, Valencia y Baleares

La provincia de Huesca (Aragón) continúa en alerta amarilla por temperaturas mínimas de 6 grados bajo cero en el Pirineo oscense y en A Coruña (Galicia) persiste el aviso amarillo por fenómenos costeros adversos y mar combinada del oeste con olas que alcanzarán los 4/5 metros.

La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

Desciende el nivel del Segura en Orihuela y cae el peligro de desbordamiento

El nivel del río Segura a su paso por Orihuela ha descendido levemente en las últimas horas, lo que a su vez disminuye el riesgo de desbordamiento y de inundaciones, según ha informado el alcalde de la ciudad, Emilio Bascuñana.

Bascuñana, que este martes está previsto que enseñe los lugares afectados por las lluvias torrenciales al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha explicado que ha bajado el nivel, que había rebasado durante la jornada los 6 metros.

No obstante y a través de un vídeo publicado en las redes sociales, el alcalde ha confirmado que sí se están produciendo salidas de agua en las pedanías de Molins, La Campaneta y Las Norias, donde se había producido una fisura que preocupó en un principio a los servicios de emergencias "y que afortunadamente ya se ha solucionado".

"Pese a estas circunstancias, no hay una situación de riesgo que nos haga estar preocupados", ha dicho Bascuñana, quien ha recordado que en esta reducción mínima del caudal ha influido la desaparición de la lluvia en Orihuela y Murcia desde el mediodía.

Se van reestableciendo servicios y llega la normalidad

La circulación de trenes entre Murcia y Cartagena ha quedado normalizada desde el inicio del servicio de este martes. Renfe ha restablecido los servicios de Media Distancia y Larga Distancia entre ambas ciudades una vez finalizados los trabajos de recuperación realizados por técnicos de Adif desde la pasada madrugada.

También el tráfico de trenes en las líneas Buñol-Utiel y Xàtiva-Alcoi ha quedado restablecido desde las 5.00 horas de este martes, después de que el lunes tuviera que ser suspendido por el arrastre de materiales sobre las vías como consecuencia del temporal de lluvias, según ha informado Adif.

Un total de 22 de las 25 carreteras cortadas en Murcia debido a las inundaciones y desprendimientos ocasionados por el temporal han restablecido su circulación, aunque, según han informado fuentes de la Guardia Civil, son tres las vías que se encuentran todavía con problemas de tráfico.

La Autovía A-30 presenta una situación más complicada, según ha señalado la Dirección General de Tráfico en su página web, ya que dos de sus tres carriles se encuentran cerrados por desprendimientos.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado el fin de todas las alertas por el temporal de Levante que ha azotado la Comunidad Valenciana desde el pasado viernes.

Así, los puertos valencianos están recuperando la normalidad. No obstante, 13 ayuntamientos han comunicado que los colegios seguirán cerrados este martes. Se trata de las poblaciones de Albalat de la Ribera, Alberic, Alzira, Benicull, Benimuslem, Bigastro, Cortes de Pallás, Cullera, Fortaleny, Orihuela, Polinyà del Xúquer, Riola y Sueca, según ha informado la Conselleria de Educación.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz