menú principal Noticias
Elecciones Galicia 2016

Iglesias conmina a Sánchez a "elegir y decir con quién está"

  • El líder de Podemos vuelve a rechazar la oferta de un pacto con PSOE y C's

  • Reivindica estar "con los de abajo" para "dar miedo a los sinvergüenzas"

  • Para Iglesias, se vota entre el PP y "un presidente de los gallegos y decente"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, durante el acto electoral que En Marea ha celebrado en Vigo
JOSÉ Á. CARPIO
Tiempo de lectura 7 min.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha visitado Galicia por primera vez en la campaña de las elecciones gallegas y lo ha hecho para enviar un nuevo mensaje al PSOE y a su líder, Pedro Sánchez: que debe "elegir y decir con quién está", porque "no se puede estar con todos a la vez", en referencia a las tensiones internas en las filas socialistas entre quienes defienden el 'no' absoluto a Mariano Rajoy y quienes prefieren dejar al PP gobernar.

"Es imposible ser decente en política sin dar miedo a los sinvergüenzas que han estado robando a la gente", ha espetado el líder de Podemos, con un concepto, el del "miedo", que trajo cola a lo largo de la jornada y que se convirtió en motivo de debate interno entre Iglesias y su número dos, Iñigo Errejón.

En un mitin en el paraninfo de la universidad de A Coruña, donde emergió el movimiento político y ciudadano de la Marea Atlántica, Iglesias ha reconocido que la llegada a las instituciones, en especial "la presencia en el Parlamento" no ha hecho del todo bien a su partido y, ha tratado de conectar de nuevo con la "gente" y la dialéctica entre los de arriba y los de abajo propia del movimiento del 15-M.

"La política tiene que ver con elegir con quién estás. No se puede estar con todos a la vez", ha dicho en su intervención ante medio millar de personas antes de dar paso al candidato de En Marea a la Presidencia de la Xunta, Luís Villares. Por eso, ha vuelto a renegar de las llamadas reiteradas de Pedro Sánchez para formar entre el PSOE, Podemos y Ciudadanos una alternativa a Rajoy.

"La gente no es estúpida", "¿cómo se atreven a decir que formemos Gobierno con el equipo filial del Partido Popular?", ha proclamado, y ha recurrido incluso a la figura ancestral del fundador del PSOE, el 'otro' Pablo Iglesias, tomando una cita suya que se aplica a sí mismo y a Podemos, que sí "elige estar con los de abajo": "Merecer el odio de los que envenenan al pueblo será la mayor de nuestras honras".

"Un gobierno decente" para Galicia

Respecto a la cita con las urnas del día 25, ha opinado que Galicia "no se merece a Feijóo ni al PP, se merece un gobierno decente".

"El domingo se elige entre un presidente del PP" y "no un presidente de En Marea, sino un presidente de los gallegos. Habrá que decidir entre quien está dispuesto a dar la cara por la gente y quien quiere defender los intereses de las minorías que siguen gobernando y robando a la mayor parte de la gente", ha añadido.

Por otro lado, en presencia de líderes de las Mareas, como el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, Iglesias se ha felicitado por haber logrado la coalición con el partido de izquierdas gallego, cediendo a este la imagen de marca del nuevo partido instrumental y los puestos más destacados en las listas electorales.

"No fue fácil la unidad y convencer a algunos de que juntos vamos más lejos", dijo Iglesias al empezar su discurso. "A veces hay que ceder y hay que encontrarse con otros", añadió, "orgulloso" de las alianzas alcanzadas en diferentes citas electorales con IU, En Comú Podem y En Marea.

Insiste en el tono "más duro" de Podemos

Después, por la tarde, después de airear públicamente en Twitter sus discrepancias con Errejón sobre el tono "duro" que debe tener el partido como estrategia para ganarse al electorado, volvió a insistir sobre el tema en otro acto en Vigo.

Así, frente a un Errejón y sus partidarios que abogan por "seducir" a aquellos que aún no confían en las siglas moradas, Iglesias ha reivindicado que conquistaron a su electorado con la base del movimiento del 15M, porque "sonábamos distinto, el lenguaje era distinto, la gente notaba la diferencia".

Ha incidido Iglesias en revalorizar los inicios de la formación morada mientras "el adversario quiere que seamos políticamente correctos", algo que, el líder de Podemos descarta de plano: "Aquí les digo... que no".

Por todo ello, ha vuelto a pedir antes más de dos millares de personas: "No os olvidéis de lo que significó el 15M", después de haber comprobado que a veces las "instituciones son peligrosas", y en ese sentido ha pedido a la ciudadanía que los tenga "bien agarrados" para evitar que se parezcan a los que intentan "cambiar".

GRA556. VIGO (PONTEVEDRA), 23/09/2016.- El presidente de la Xunta y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo (d), y el presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy (i), saludan durante el mitin de cierre de campaña para las elecciones gallegas, esta noche en Vigo. EFE/Salvador Sas /EFE
AFP
GRA505. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23/09/2016.- El candidato de En Marea a la Presidencia de la Xunta, Luis Villares (c), acompañado por el veterano político Xosé Manuel Beiras (3i), entre otros, durante el acto ce cierre de campaña electoral, hoy en la plaza de la Platerías. EFE/XOÁN REY. /EFE
GRA568. VIGO, 23/09/2016.- La candidata del BNG a la presidencia de la Xunta, Ana Pontón (c), junto a los candidatos Alberte Mera (i), Marta Dacosta (2i), Luis Bará (2d) y Montse Prado (d) durante el mitin de cierre de campaña del partido celebrado hoy en el auditorio Mar de Vigo. EFE/Salvador Sas /EFE
GRA538. A CORUÑA, 23/09/2016.- El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera (c), y el portavoz en el Congreso, Juan Carlos Girauta (i), junto a la candidata de su partido a la Presidencia de la Xunta, Cristina Losada (d), en el acto de cierre de campaña electoral para los comicios autonómicos de este domingo, hoy en A Coruña. EFE/Cabalar /EFE
GRA490. REDONDELA (PONTEVEDRA), 23/09/2016.- El secretario general del PSOE, Pedro Sanchez, con una simpatizante durante un mitin de su partido en la Alameda de Redondela (Pontevedra), en la última jornada de la campaña para las elecciones autonómicas de este domingo, 25 de septiembre. EFE/Salvador Sas /EFE
GRA584. OURENSE, 22/09/2016.- El candidato de En Marea a la Presidencia de la Xunta, Luis Villares, muestra un programa electoral del PP y un Código Penal durante su intervención en el mitin celebrado esta tarde en la Alameda de Ourense. EFE/Brais Lorenzo /EFE
Sánchez y el alcalde de Pontedeume, en una jornada nublada en el concello coruñés /EFE/ Cabalar
GRA032. VILALBA (LUGO), 21/09/2016.- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, (d) observa el busto en memoria del fundador del PP, y ex presidente dela Xunta, Manuel Fraga, durante la visita a su ciudad natal de Vilalba (Lugo), enmarcada dentro de la campaña electoral de las elecciones gallegas. EFE/Lavandeira jr. /vmo
GRA314. A CORUÑA, 20/09/2016.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias (i), respaldó hoy en A Coruña la candidatura de Luis Villares (d), de En Marea, a la presidencia de la Xunta de Galicia. EFE/Cabalar /EFE
BNG llena el teatro Rosalía en A Coruña /BNG
Acto del BNG en Pontevedra /BNG
GRA544. OURENSE, 19/09/2016.- La presidenta de la Gestora gallega del partido Pilar Cancela (i); el candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, Xoaquín Fernández Leiceaga (c); la cabeza de lista por Ourense, Noela Blanco (2i); el secretario provincial del PSOE, Raúl Fernández (2d); y la secretaria de organización provincial del PSdeG en Ourense, María Quintas (d), durante el mitin central de la jornada celebrado en la Plaza de San Martiño en Ourense. EFE/Brais Lorenzo /EFE
Errejón acompaña a Villares en campaña por la ciudad de Pontevedra /EFE/Salvador Sas
Feijóo visita una plantación experimental en Meis /EFE/Salvador Sas
'Derbi' de reparto de propaganda electoral en Santiago /EFE/Xoán Rey
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera (d), y el portavoz parlamentario del partido, Juan Carlos Girauta (c), en un acto de campaña electoral en Galicia /EFE/Xoán Rey
Ada Colau y los alcaldes gallegos "del cambio" apoyan a Villares /EFE/Cabalar
GRA451. FERROL. 16/09/2016.- Ana Pontón, candidata a la Xunta de Galicia por el BNG, durante el acto electoral que los nacionalistas celebran hoy en la plaza del Infernuiño de Ferrol. EFE/kiko delgado /EFE
Feijóo vuelve a casa por la campaña /EFE