Noticias
Elecciones vascas 2016

Rivera pide a Rajoy y Sánchez que "dejen de darse la espalda" y "desbloqueen" el país

Dice que "sin mayoría absoluta, no saben ceder ni sentarse"

Asegura que el constitucionalismo "ha tirado la toalla" en Euskadi

Contará este lunes en campaña con Savater y Wagner, exmiembros de UPyD

Especial elecciones vascas 2016 en RTVE.es

RTVE.es / EUROPA PRESS
6 min.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este domingo al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que "dejen de darse la espalda" y "desbloqueen" el país. "¿Qué nos quieren llevar a unas terceras elecciones? ¿Por qué no a unas cuartas y unas quintas?", ha preguntado.

Así lo ha señalado Rivera en un acto electoral en el Palacio Europa de Vitoria, en el que también han participado el candidato a lehendakari, Nicolás de Miguel, y la presidenta del grupo parlamentario en el Parlament de Cataluña, Inés Arrimadas. Desde allí, el líder de Ciudadanos ha pedido que "dejen trabajar" a su partido: "Les pido a los del 'no es no' y a los de 'mi silla o la mía', ya saben de quién hablo, que nos dejen trabajar", ha dicho.

"Hay reformas que están esperando en un documento de investidura"

En un discurso muy centrado en la gobernabilidad a nivel nacional, Rivera ha apuntado que "hay reformas pendientes en este país" que están "esperando en un documento de investidura" firmado -en su día, con el PSOE y ahora con el PP-, y ha advertido de que "hay dependientes, estudiantes, parados, trabajadores, autónomos, empresarios, artistas, mucha gente esperando que se pongan en marcha esas reformas".

"Y el señor Sánchez y el señor Rajoy, y el señor Rajoy, y el señor Sánchez, y la casa sin barrer. Y nunca mejor dicho, con sus casos", ha afirmado.

Por ello, el líder naranja ha pedido al PP y al PSOE "que se dejen de dar la espalda" y "piensen un poco en España": "¿Qué nos quieren llevar a unas terceras elecciones? ¿Por qué no a unas cuartas y unas quintas? Al final, si no tienen mayoría absoluta, no saben ceder ni sentarse", ha lamentado.

Rivera ha asegurado en el mitin en Vitoria que tienen tanta confianza en su "equipo" y se cree "tanto" lo que piensa y plantea, que sabe que "si nos dejan trabajar, C's va a ser una alternativa para gobernar en un futuro España".

Dice que el constitucionalismo "ha tirado la toalla" en Euskadi

Enfocando su discurso hacia las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre, el presidente de C's ha pedido a los votantes del PSE-EE y del PP que "presten" su voto a la formación naranja porque el constitucionalismo "ha tirado la toalla" en Euskadi y sus escaños solo servirán "para apuntalar" al PNV. .

Rivera ha advertido de que su formación se juega el "ser o no ser, estar o no estar" en el Parlamento vasco y ha advertido de que quiere hacerlo en "la primera oportunidad, no a la tercera". "A la primera va la vencida", ha subrayado.

El líder naranja se ha mostrado convencido de que "votar al PP en Euskadi no va a cambiar nada, da igual que tengan diez escaños, pierda "dos, tres o cuatro", y ha añadido que el hecho de que el PSE-EE pierda "seis o siete" parlamentarios "tampoco cambia nada": "Los viejos partidos están a la baja en decadencia en toda España, y también en Euskadi", ha asegurado.

Rivera contará en campaña vasca con Savater y Wagner, de UPyD

Albert Rivera también ha anunciado que en el acto previsto para este lunes en Bilbao contará con los exmiembros de UPyD Fernando Savater y Francisco Sosa Wagner y ha pedido a los votantes de UPyD que apoyen la candidatura de C's para las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre.

El líder naranja ha recordado que su partido pidió el voto en 2012 para el partido de Gorka Maneiro para que pudiera entrar en el Parlamento vasco y se ha mostrado confiado en que ese apoyo, se retornará ahora "en forma de votos" por parte de los votantes de UPyD, ahora que el partido ha decidido no presentarse a los comicios.

Además, en su cuenta personal de Twitter, Rivera ha asegurado sentirse "honrado" de participar junto con Savater, a quien ha definido como "referente de los constitucionalistas vascos", en el acto previsto para este lunes, con un coloquio titulado 'Los retos de los constitucionalistas en España'.

Será un honor compartir mañana acto con Fernando Savater, referente de los constitucionalistas vascos. Os esperamos. pic.twitter.com/PwlMJvNnom

— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 18 de septiembre de 2016

El actual lehendakari y candidato a la reelección por el PNV, Iñigo Urkullu, en el cierre de campaña electoral vasca /EFE/Luis Tejido
El líder abertzalte, Arnaldo Otegi, durante el acto de cierre de campaña de EH Bildu para las elecciones autonómicas de este domingo, 25 de septiembre. EFE/Juan Herrero /EFE/Juan Herrero
La candidata del PSE-EE a la Lehendakaritza, Idoia Mendia, en el cierre de campaña electoral vasca socialista /EFE/José Ramón Gómez
Rajoy da su apoyo a Alfonso Alonso, en el último día de campaña electora /EFE/David Aguilar
La candidata a lehendakari por Elkarrekin Podemos, Pili Zabala, en el acto de cierre de campaña electoral /EFE/Javier Etxezarreta
Rivera y De Miguel reponiendo fuerzas para despedir la campaña vasca /EFE/David Aguilar
GRA126. LEIOA (BIZKAIA), 21/09/2016.- El dirigente de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, atiende a los medios de comunicación a su llegada hoy a la charla con estudiantes de la Universidad del País Vasco, en la que ha participado junto a Laura Mintegi, candidata a lehendakari por EH Bildu en las elecciones de 2012. EFE/Miguel Toña /EFE
GRA366. VITORIA, 21/09/2016.- La candidata a lehendakari por Elkarrekin Podemos, Pili Zabala; el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, y la cabeza de lista por Álava, Cristina Macazaga (de i a d), durante el mitin que la coalición ha celebrado hoy en Vitoria. EFE/David Aguilar /da nip
Cartelería electoral en las calles de Bilbao /EFE/Luis Tejido
Cospedal, en la campaña electoral vasca del PP /EFE/Miguel Toña
Colau apoya a Zabala en San Sebastián /EFE/Juan Herrero
Los socialistas apelan vascos al 'autogobierno' y al estatuto de Gernika /EFE/Miguel Toña
GRA443. BILBAO, 19/09/2016.- El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera (c), el filósofo Fernando Savater (d) y el jurista Francisco Sosa Wagner (i), participan hoy en Bilbao (Vizcaya) en el coloquio Los retos de los constitucionalistas en España. EFE/MIGUEL TOÑA /EFE
Arrimadas y Rivera acompañan a De Miguel en la campaña electoral vasca /EFE/José Ramón Gómez
Andoni Ortuzar en un acto electoral del PNV /EFE/Juan Herrero
Rajoy y Alonso por las calles de Bilbao /EFE/Luis Tejido
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto a la candidata socialista a lehendakari, Idoia Mendia. /EFE/Juan Herrero
GRA329. BILBAO, 14/09/2016.- Ciudadanos observan el tranvía de Bilbao con publicidad electoral del PNV. El PNV ganaría las elecciones vascas con 26 escaños, seguido de EH Bildu con 17 y de Elkarrekin Podemos con 15, mientras que el PSE sufriría el mayor retroceso al pasar de 16 a 9 parlamentarios, el PP obtendría 8 y Ciudadanos se quedaría sin representación, según el Sociómetro del Gobierno Vasco. EFE/LUIS TEJIDO /EFE
Pili Zabala (Podemos), Alfonso Alonso (PP), Idoia Mendia (PSE), Miren Larrion (EH Bildu) e Iñigo Urkullu (PNV), antes de debate en la ETB. /EFE
La mirada en silencio entre Pili Zabala y Alfonso Alonso en el debate electoral de la ETB. /ETB

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz