Noticias
Atentado en París

El momento de la masacre en Bataclan, grabado y contado por los supervivientes

ESTEFANÍA DE ANTONIO
6 min.

Daniel Psenny es periodista del diario Le Monde. Vive detrás de la sala de fiestas Bataclan, donde un grupo de terroristas cometió el peor atentado de la historia de Francia la pasada noche. Grabó un vídeo desde su casa antes de bajar a rescatar a los heridos que escapan del teatro. Un disparo le alcanzó en el brazo. Alrededor de las 3 de la mañana fue llevado a la sala de urgencias del hospital Georges Pompidou, donde decenas de víctimas también fueron atentadidas. Este es su testimonio:

"Estaba trabajando en casa. El televisor estaba encendido. Se estaba emitiendo una película en la que Jean-Hugues Anglade desempeña el papel de un policía. Oí un ruido como de petardos, y al principio yo estaba convencido de que procedía de la película. Pero el ruido era muy fuerte, así que fui a la ventana. Yo vivo en el segundo piso, y mi apartamento da a la salidas de emergencia de Bataclan. Todo el mundo estaba corriendo por todos lados, vi a los chicos en el suelo, la sangre... Comprendí que era algo serio. Pregunté qué estaba pasando. Todo el mundo corría de nuevo a la Rue Amelot y el Boulevard Voltaire. Una mujer se aferraba a la ventana del segundo piso de Bataclan. Pensé en las imágenes del 11 de septiembre (...)".

Vi a los chicos en el suelo, la sangre... Comprendí que era algo serio

"Entonces me dije que iba a ir a abrir a las personas para que pudieran refugiarse. Así que abrí la puerta del edificio. Hubo un hombre que yacía en la acera. De repente apareció a otro hombre al que no había visto. Me tuvieron que disparar en ese momento. No sé, tengo una laguna . Pero recuerdo que sentí como si un petardo estallara en mi brazo izquierdo, y vi que estaba chorreando sangre. Creo que el tirador estaba en la ventana de Bataclan. Un par de vecinos suben al cuarto piso. El tipo que entra con ellos tiene un disparo en la pierna. Es un americano. Vomitó, tenía frío, creía que iba a morir. Llamamos a los bomberos, pero no nos podían evacuar. Llamé a un amigo médico que me dijo cómo hacerme un torniquete con mi camisa. Estamos atascados hasta que se produce el asalto y las fuerzas especiales nos rescatan".

Sentí como si un petardo estallara en mi brazo

Cuatro terroristas entraron en la emblemática sala de fiestas poco después de las 21.30 de la noche del viernes armados con Kalashnikovs. Dispararon de forma indiscrimanada contra la gente que disfrutaba de un concierto del grupo Eagles of Death Metal. Retuvieron a los rehenes durante varias horas hasta que la policía asaltó el teatro. Antes de ser abatidos, tres de ellos hicieron estallar los cinturones de explosivos que llevaban adosados al cuerpo. El cuarto fue abatidos antes de que pudiera inmolarse. Al menos 80 personas murieron y decenas resultaron heridas.

Cientos de personas se han reunido a las afueras de la catedral de Notre Dame durante la misa que se ha celebrado ahí en memoria de las víctimas /YOAN VALAT
El altar improvisado por los ciudadanos ante la sala de coniertos Bataclan, donde tuvo lugar el asalto más grave. /AFP
Los prelados llegan a Notre Dame para celebrar la misa en memoria de los asesinados en la masacre de París /LIONEL BONAVENTURE / POOL
Continúa la afluencia de personas que encienden velas y dejan flores en la Plaza de la República /IAN LANGSDON
Lágrimas ante la catedral de Notre Dame al recordar a los fallecidos en los atentados /GONZALO FUENTES
LAN154. Paris (France), 15/11/2015.- Armed French police officers take up positions on Place de la Republique after an allegedly false alert sparked mass panic amongst the gathered crowd in Paris, France, 15 November 2015. More than 129 people have been killed in a series of attacks in Paris on 13 November, according to French officials. Eight assailants were killed, seven when they detonated their explosive belts, and one when he was shot by officers, police said. French President Francois Hollande says that the attacks in Paris were an 'act of war' carried out by the Islamic State extremist group. (Francia) EFE/EPA/IAN LANGSDON /IAN LANGSDON
Homenaje en el interior de la catedral de Notre Dame a las víctimas de los atentados /LIONEL BONAVENTURE
La catedral de Notre Dame se ha llenado de asistentes a la misa por las víctimas /LIONEL BONAVENTURE / POOL
Cientos de personas se han reunido en la Plaza de la República en París. El país sigue conmocionado. /YOAN VALAT
Misa en Notre Dame por las víctimas /LIONEL BONAVENTURE / POOL
Continúan de noche las veladas frente a los lugares del atentado, como en el restaurante Le Carrillo /IAN LANGSDON
París se llena de 'Tristeza' y lo refleja con un dibujo del personaje de una conocida película de Disney /KENZO TRIBOUILLARD
"Siempre en nuestros corazones" /MIGUEL MEDINA
Una orquídea en medio del memorial instalado junto al cordón policial en la sala Bataclan /MIGUEL MEDINA
Una multitud de personas rinde homenaje enfrente del restaurante Le Carrillon, uno de los que sufrió los atentados /BENOIT TESSIER
Frente al odio que representan los agujeros de bala, Francia responde con dolor y homenaje a las víctimas /JACKY NAEGELEN
Un grupo de personas rinde homenaje con flores y velas en la plaza de los Derechos Humanos, en el distrito de Saint-Denis de la Reunion /RICHARD BOUHET
Velas y flores junto al cordón policial que rodea la sala Bataclan, donde el viernes murieron más de 80 personas /MIGUEL MEDINA
Claveles en los agujeros de bala del bar Le Carrillon /IAN LANGSDON
"Reza por París, París no tiene miedo. París te ama" se lee en uno de los mensajes en el cordón policial que rodea la sala Bataclan /jh

"Nos escondimos y nos arrastramos hasta la escalera de incendios"

Había más de un centenar de personas en la sala de fiestas en el momento del ataque. Algunos se salvaron haciéndose pasar por muertos. Otros pudieron escapar a a través de las salidas de emergencias. Y este joven, por ejemplo, pudo ocultarse de los terroristas hasta que llegó la policía:

"Estaba en la sala. El concierto llevaba una hora y entonces oimos mucho ruido que venía de la parte de atrás. La gente empezó a moverse, entró en pánico intentado salir. Yo estaba en las gradas. Nos escondimos en el suelo debajo de los asientos y comenzamos a arrastrarnos hacia las salidas de emergencia. Nos las arreglamos para llegar a la escalera de incendios y nos escondimos en una habitación. Montamos una barricada y esperamos a que la policía viniera", relata.

Poco antes, ataque simultáneos habrían sembrado el terror en las calles de París. Otras 40 personas fueron asesinadas en múltiples tiroteos en bares y cafeterías, mientras que tres kamikazes se inmolaron en el estadio de Francia, cuando se disputaba un encuentro entre la selección francesa y la alemana.

El presidente francés, François Hollande, ha culpado al autodenominado Estado Islámico de este "acto de guerra" sin precedentes. El grupo terrorista ha reivindicado los ataques en un comunicado, al igual que hizo el pasado enero cuando masacró la redacción del semanario Charlie Hebdo.

El Gobierno ha declarado el estado de emergencia y ha cerrado las fronteras. Y los parisinos tienen la recomendación de no salir de casa, mientras tratan de asimilar, entre el terror y la conmoción, esta nueva tragedia.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz