Noticias

La ola de apuñalamientos en Israel y Cisjordania dispara la "alerta máxima"

  • Un civil israelí está herido grave por un ataque con arma blanca, según la policía

  • En Tel Aviv una soldado ha sido apuñalado y su atacante abatido por la policía

  • Un israelí, grave tras ser apuñalado en la colonia judía de Kiriat Arbá, Hebrón

  • En Jerusalén-Este ha muerto un palestino por disparos de la seguridad israelí

RTVE.es / AGENCIAS
10 min.

Israelíes y palestinos están en máxima alerta ante la ola de ataques que se extienden por Israel y Cisjordania pese a las llamadas a la calma por ambas partes para poner fin a esta escalada de violencia. Este jueves se han producido otros tres apuñalamientos en una espiral de terror que, de no detenerse, tiene tintes de convertirse en una Tercera Intifada, hasta el punto de que Israel volverá a restringir desde este viernes la entrada a la Explanada de las Mezquitas.

El primer ataque ha tenido lugar en Jerusalén cuando un joven ha sido atacado con arma blanca. Según el servicio israelí de emergencias y ambulancias, Maguen David Adom, la situación de la víctima, un estudiante de seminario rabínico de unos 25 años, es "grave" y ha sido trasladado a un hospital de la ciudad.

"El atentado se produjo en (el barrio de) Guivat Tzerfatit", ha confirmado la portavoz de la policía Luba Samri en un comunicado sobre el suceso, que ocurrió después de las 12.00 hora local (11.00 hora peninsular española).

Un palestino de 15 años, detenido

Personal de emergencia israelí observa la escena de un ataque con arma blanca en Jerusalén. AMMAR AWAD

El digital Times of Israel indica que fue trasladado con el cuchillo aún clavado en la parte superior del pecho, como muestran fotos difundidas en las redes sociales. Testigos han dicho a la agencia Efe que los hechos han ocurrido frente a la comandancia general de la Policía israelí, una zona del sector oriental de la ciudad ocupado por Israel desde 1967.

El atacante, identificado por la policía como un palestino de 15 años residente del barrio de Shuafat, fue reducido por una patrulla y se encuentra bajo custodia policial.

Toda la zona ha quedado acordonada y el tráfico en la que es una de las vías más frecuentadas de la ciudad ha sido interrumpido en las dos direcciones, mientras helicópteros sobrevuelan la zona.

El segundo ataque se ha producido en Tel Aviv, en las proximidades de la sede del Ministerio de Defensa israelí. La Policía ha confirmado que se había producido un atentado con arma blanca y que una soldado había resultado herida como consecuencia del mismo.

El atacante llegó con un arma punzante, aparentemente un destornillador, junto al edificio público, donde atacó a una soldado que resultó herida leve y, posteriormente, abandonó la zona y agredió a otra persona durante su fuga antes de ser alcanzado por abatido por disparos de las fuerzas de seguridad.

Espiral de violencia

En el tercer ataque, un israelí ha resultado herido grave al ser apuñalado por un atacante palestino en la colonia judía de Kiriat Arbá, en la ciudad cisjordana de Hebrón, ha informado el Ejército israelí.

Según el Canal 2 de la televisión israelí, la agresión se registró en la "puerta árabe" del asentamiento y el atacante apuñaló a la víctima en la parte superior del cuerpo. Mientras, los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes palestinos continúan en ciudades como Belén.

A Palestinian demonstrater stands amid smoke of burning tires ahead of clashes with Israeli security forces in Beit El, near the West Bank city of Ramallah, on October 8, 2015. There have been at least eight stabbing attacks since the beginning of the month, when a Palestinian killed two Israelis in Jerusalem's Old City, helping to prompt a security crackdown and spread riots. AFP PHOTO / THOMAS COEX /THOMAS COEX
Manifestantes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes se enfrentan en la ciudad palestina de Tuqua, al sureste de Belén. /MUSA AL-SHAER
Israeli security forces fire tear gas canisters during clashes with Palestinian students from Hebron University at the main northern entrance of the West Bank town of Hebron on October 8, 2015 as new violence rocked Israel and the Israeli occupied West Bank. Rioting in east Jerusalem and the occupied West Bank has seen youths throwing stones and firebombs face off against security forces firing rubber bullets, tear gas and stun grenades. AFP PHOTO / HAZEM BADER /HAZEM BADER
Manifestantes palestinos se enfrentan a fuerzas de seguridad israelíes al oeste de Belén /mus/mcp
Israeli security forces stand guard as workers install a metal detector in the Muslim quarter of Jerusalem's Old City on October 8, 2015 following a spate of knife attacks. Stabbing attacks have deeply unnerved Israelis and authorities have struggled to prevent them, with the suspects often young Palestinians believed to be acting on their own. AFP PHOTO / GALI TIBON /GALI TIBON
A Palestinian demonstrater throws stones towards Israeli security forces during clashes in Beit El, near the West Bank city of Ramallah, on October 8, 2015. There have been at least eight stabbing attacks since the beginning of the month, when a Palestinian killed two Israelis in Jerusalem's Old City, helping to prompt a security crackdown and spread riots. AFP PHOTO / THOMAS COEX /THOMAS COEX
A Palestinian young woman throws stones towards Israeli security forces during clashes in the West Bank town of Hebron on October 7, 2015. New violence rocked Israel and the Israeli occupied West Bank, including an incident in which men thought to be undercover Israeli police opened fire on Palestinian stone throwers they had infiltrated, wounding three of them. AFP PHOTO / HAZEM BADER /HAZEM BADER
Personal de emergencia israelí observa la escena de un ataque con arma blanca en Jerusalén. /AMMAR AWAD
An Israeli boy stands behind the police line as he looks at the scene of a stabbing in Jerusalem October 8, 2015. A Palestinian stabbed and wounded a Jewish seminary student on a main road in Jerusalem on Thursday and the assailant was arrested at the scene, police said. REUTERS/Nir Elias TPX IMAGES OF THE DAY /NIR ELIAS
Israeli security forces stand during clashes with Palestinian students from Hebron University at the main northern entrance of the West Bank town of Hebron on October 8, 2015 as new violence rocked Israel and the Israeli occupied West Bank. Rioting in east Jerusalem and the occupied West Bank has seen youths throwing stones and firebombs face off against security forces firing rubber bullets, tear gas and stun grenades. AFP PHOTO / HAZEM BADER /HAZEM BADER
JERUSALEM (ISRAEL) 08/10/2015.- Una mujer israelí enciende una vela en el lugar donde una familia judía fue víctima de un ataque el pasado 3 de octubre en Jerusalén (Israel) hoy, 8 de octubre de 2015. Se he registrado un aumento de la tensión en las últimas tres semanas que ha derivado en una oleada de violencia. EFE/Abir Sultan /Abir Sultan
JER10 JERUSALÉN (ISRAEL) 08/10/2015.- Miembros de la policía israelí (c) trabajan en el lugar del suceso después de que un palestino atacara a un israelí con un arma blanca en el centro de Jerusalén (Israel) hoy, 8 de octubre de 2015. El hombre israelí resultó herido de gravedad y el atacante fue arrestado por la policía. Este nuevo ataque sigue a otros tres similares ayer, en Jerusalén Este y en dos localidades israelíes y a un aumento de la tensión en las últimas tres semanas que ha derivado en una oleada de violencia. EFE/Abir Sultan /ABIR SULTAN
Palestinian protesters and Israeli security forces clash in the West Bank village of Tuqua, south-east of Bethlehem, on October 8, 2015. New violence rocked Israel and the Israeli occupied West Bank, including an incident in which men thought to be undercover Israeli police opened fire on Palestinian stone throwers they had infiltrated, wounding three of them. AFP PHOTO/ MUSA AL SHAER /MUSA AL SHAER

También ha resultado muerto un palestino bajo el fuego de las fuerzas de seguridad israelíes. Ha sucedido en el campo de refugiados de Shuafat, en el territorio palestino de Jerusalén Este, según han indicado a AFP la Cruz Roja y fuentes del hospital de Ramala, hacia el que el fallecido fue trasladado.

El palestino identificado como Wisam, murió de un disparo en un suceso en el que otro joven resultó herido de gravedad, según relataron testigos a Efe.

La muerte del palestino se produjo mientras se desarrollaban enfrentamientos entre jóvenes del campo de Shuafat y fuerzas de seguridad israelíes, a las que lanzaron piedras y cócteles molotov para evitar que se acercaran a la casa del autor del apuñalamiento esta mañana de un estudiante de un seminario rabínico en Jerusalén Este, que resultó herido grave.

Y en la localidad isrealí de Afula se ha producido un quinto incidente, otro apuñalamiento en el que un soldado israelí ha resultado herido de gravedad. Según la portavoz de la policía israelí, Luba Samri, el soldado, vestido con uniforme, fue apuñalado por un individuo que fue reducido posteriormente y se encuentra bajo custodia de las fuerzas de seguridad.

El canal 10 de la televisión israelí ha informado de que se registraron tres heridos en este incidente, dos de ellos leves, y confirmó que el agresor fue "neutralizado" en el lugar de los hechos.

Arcos de seguridad en Jerusalén

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,  ha afirmado en una comparecencia ante los medios en su Oficina, acompañado de los responsables de Defensa, Interior y del Ejército, que los últimos ataques contra objetivos israelíes "no son organizados" pero que, a su juicio, "responden a la instigación de Hamás, la Autoridad Palestina y varios países de la región".

En la Ciudad Vieja de Jerusalén, el lugar más turístico de la zona, la policía israelí ha comenzado a instalar arcos detectores de metales en los accesos donde a la Explanada de las Mezquitas, recinto sagrado para musulmanes y judíos, así como en algunas calles adyacentes. Según informó la portavoz policial israelí Luba Samri, están funcionando aparatos de este tipo en la Puerta de Yafa, que atraviesan a diario decenas de miles de visitantes; en la Puerta de Damasco, principal acceso para los palestinos de Jerusalén Este; en la de los Leones, de donde parte la Vía Dolorosa, y en la principal entrada a la Explanada de las Mezquitas, ya dentro de la ciudadela.

La seguridad en y alrededor del casco histórico amurallado ha sido reforzada con más de 3.500 agentes de policía, ha dicho a Efe el portavoz policial Miki Rosenfeld. Además, la Policía ha abierto una nueva mesa de ciberseguridad en árabe para vigilar lo que los palestinos escriben en las redes sociales, tras comprobar que varios de los atacantes habían anunciado sus intenciones en la red, ha informado la agencia de noticias palestina "Maan".

A última hora, la policía ha anunciado que volverá a restringir a partir del viernes la entrada a la Explanda de las Mezquitas, de forma que se permitirá únicamente el acceso a varones musulmanes mayores de 50 años y mujeres de cualquier edad.

"La decisión ha sido adoptada debido a la intención de jóvenes árabes de provocar desórdenes en el Monte de Templo" -como denominan los judíos el recinto que igualmente veneran-, según el comunicado de la policía. Las restricciones se habían levantado a principios de esta semana, aunque siempre bajo condición de que no hubiera amenazas a la seguridad.

Ciudadanos armados

Este jueves, la policía ha recomendado a los israelíes con licencia de armas que salgan con ellas a la calle para colaborar en la seguridad ciudadana, dijo Samri a Efe, llamamiento que también hizo ayer el alcalde de la ciudad, Nir Barkat. El viceministro de Defensa israelí, Eli Ben-Dahan, ha indicado que se ha reforzado el número de efectivos en Cisjordania y Jerusalén Este, así como en Tel Aviv.

Estos ataques siguen a otros tres similares este miércoles, en Jerusalén Este y en dos localidades israelíes y a un aumento de la tensión en las últimas tres semanas que ha derivado en una oleada de violencia.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz