menú principal Noticias

Pajín exige al PP que "no ataque" el Estado de Derecho por la operación anticorrupción de Alicante

  • Rita Barberá dice que Rubalcaba "deberá dar muchas explicaciones"

  • El SUP asegura que no ve irregularidades en la actuación policial de Alicante

RTVE.es / AGENCIAS
Tiempo de lectura 4 min.

La operación anticorrupción efectuada este martes en Alicante, donde fue detenido el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, ha levantado un nuevo enfrentamiento entre Partido Popular y el resto de formaciones políticas.

Cayo Lara,  coordinador general de Izquierda Unida, ha acusado al PP de extender "la mancha Gürtel" por toda Valencia hasta convertir esta comunidad en el parque temático de "Alí Babá", y ha pedido directamente a su líder, Mariano Rajoy, que "limpie" el interior de su partido. A su entender el último episodio se vivió en Alicante. "Todos estos casos de corrupción", ha advertido Cayo Lara, están "deteriorando" la vida política del país y son el "cáncer" de la democracia.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, ha asegurado que la actuación de la Policía Nacional se hizo con "eficacia" y "respeto" a los derechos de los afectados. Abordado sobre si el despliegue policial fue excesivo, ha señalado que le corresponde a la Policía Nacional determinar el número de agentes que necesita para que cada operación "se lleve a cabo con eficacia". En este sentido, ha celebrado que los numerosos "efectivos policiales" con que cuenta actualmente la Comunitat le permiten disponer del número "adecuado y suficiente" que se requieren para "poner en marcha un operativo" de estas características.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) no ve irregularidades en la operación. José María Benito, portavoz del SUP, ha asegurado que esta operación policial "se ajusta totalmente a derecho". En su opinión, a Ripoll no se le ha retenido "más tiempo del estrictamente necesario para averiguar su implicación en el asunto que se está investigando", lo que es "una garantía" del buen funcionamiento del sistema de derecho.

   "Ha sido una detención breve y por el tiempo mínimo necesario para hacer las diligencias que había que hacer", ha remarcado este representante del SUP, quien ha añadido que, en todo caso, estas actuaciones siempre están avaladas por un juez.