menú principal Noticias

Terremoto en Haití: Todos los vídeos y audios del seísmo que ha destruído Puerto Príncipe

RTVE.es
Tiempo de lectura 7 min.

48 horas después de que un terremoto de fuerza 7 en la escala Richter sacudiera Haití, donde la destrucción y la muerte se ha apoderado de las calles, la situación en el país, y sobre todo en la capital, Puerto Príncipe, sigue siendo un caos de escombros, cadáveres y heridos que vagan por las calles sin saber dónde ir.

La situación en Haití, y sobre todo en Puerto Príncipe, sigue siendo caótica

La tragedia ha complicado la vida política y social del país. No sólo se han hundido edificios oficiales como el Palacio Presidencial, algunos Ministerios y el Parlamento, también han desaparecido varios ministros y el presidente del Senado.

La tragedia en Haití no hace más que empeorar radicalmente la vida política y social del país

España, que coordina ayuda humanitaria europea hacia Haití como presidente de turno de la UE, va a mandar en total seis aviones con ayuda humanitaria y personal especializado en rescates: dos desde Panamá y otros cuatro desde España. Uno de ellos está a punto de llegar a Haití, mientras que otro despegará en breve desde este mismo país centroamericano.

España ha tenido una respuesta rápida y solidaria para ayudar a Haití

La enviada especial de TVE a la zona, Gemma García, explica desde la frontera con la República Dominicana las dificultades con las que se encuentran aquellos que tratan de entrar en el país o de saber de primera mano qué está ocurriendo.

Caos en la frontera de Haití con la República Dominicana

35 de los 109 españoles que se encontraban en Haití en el momento del terremoto han sido localizados con vida. Sin embargo hay un gran número de compatriotas en paradero desconocido. Los familiares de Pilar Juárez, la funcionaria de la UE desaparecida en Haití, viven unos días de angustia e incertidumbre. No tienen noticias de ella, tan sólo saben, a través del ministerio de Exteriores, que la cooperante se encontraba en el edifio de la ONU en Puerto Príncipe en una reunión cuando la construcción se vino abajo.

Sólo se ha podido contactar con 35 de los 109 españoles que viven en Haití

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha asegurado que la comunidad internacional y Naciones Unidas afrontan su mayor catástrofe humanitaria y el Gobierno haitiano , ha confirmado ya 100.000 muertos.

La naturaleza ha golpeado en esta ocasión al país más pobre de América

El enviado especial a Haití de Radio Nacional, Fran Sevilla, ha llegado a Puerto Príncipe y describe un panorama dantesco con cadáveres en las calles, heridos sin atender, personas sepultadas que reclaman ayuda a gritos, comunicaciones cortadas y falta de suministros.

La ayuda llega a cuentagotas a Haití

El epicentro ha tenido lugar a 15 kilómetros de la capital y se prevén más réplicas en las próximas horas. Se trata del seísmo más grave desde hace más de 200 años.

Buscan a las víctimas en los escombros en Haití

El misionero, Antonio Fernández, explica desde la frontera de Haití que "cuanto más se sabe es peor" porque las peores previsiones se van confirmando y crece la desesperación entre las víctimas del terremoto.

La mañana en vivo - "Crece la desesperación y cuanto más se sabe es peor"

Puerto Príncipe se ha visto reducida a ruinas y sus habitantes han pasado la noche vagando por las calles. Algunos han intentado sacar de los escombros a sus vecinos por sus propios medios.

El terremoto de hoy en Haití ha sido el seísmo más grave desde hace más de 200 años en el país

Cada persona intenta recuperar a sus familiares y amigos sepultados bajo los escombros. Según Yosane García de Cruz Roja nadie hace recuento de los muertos, desaparecidos y heridos.

"Cada uno busca a los suyos, nadie hace recuento"

La comunidad internacional ha acudido al rescate ante esta catástrofe humanitaria. Los principales líderes mundiales han pedido ayuda internacional. El Gobierno español ha dicho que "España y Europa estará a la altura de las circunstancias".

Testimonios de algunos supervivientes del terremoto de Haití

Las imágenes dan idea de la tremenda situación que se vive en Puerto Príncipe pero también los escasos testimonios que llegan desde allí. Como los de un grupo de personas que se ha salvado de la catástrofe por poco.

El presidente de Estados Unidos anuncia el envío de equipos de rescate a Haití

Buscan a varios españoles en Haití  después de que sus familias no tengan noticias. Por un lado se busca a una española funcionaria de la ONU y por otro a un matrimonio de Sevilla que está de vacaciones en el país con su hija.

En La Granja (Segovia) mantienen la esperanza de que Pilar esté viva

El responsable de la ONG Intemon Oxfam para América Latina, Miguel Ángel Herrero, denuncia que el rescate de las personas sepultadas tras los escombros todavía no se ha coordinado.

"Todavía no está organizado el rescate en Haiti"

El miembro de Bomberos Unidos Sin Fronteras, Enrique Fernández, ha insistido en que las 72 primeras horas son fundamentales para encontrar supervivientes con vida bajo los escombros.

Las primeras 72 horas son vitales para el rescate

La catástrofe de Haití demuestra que no hay ningún método capaz de detectar los terremotos con eficacia según explica Arantxa Ugalde, autora del libro Terremotos. Cuando la tierra tiembla.

La mañana en vivo - La dificultad de predecir terremotos

Un videoficionado ha logrado grabar con su cámara algunas escenas que muestran la confusión que reina entre los habitantes de Puerto Príncipe.

Un videoaficionado graba el terremoto en Haiti

En la República Dominicana, que comparte la isla de La Española con Haití, la gente está alarmada y las autoridades han recomendado a la población que no se acerque a las playas por temor a un tsunami.

"A la gente les ha dicho que no se acerquen a la playa por temor a un tsunami"

El periodista dominicano, Wilfredo Alemani, de OnTv, ha señalado al Canal 24 horas que espera que se produzca un éxodo de haitianos hacia la frontera de la República Dominicana tras el terremoto.

Se espera una huida en masa de haitianos a República Dominicana

El seísmo también se ha podido sentir en Cuba, isla cercana a La Española y ha provocado escenas de pánico.

Desayunos - El terremoto de Haití desata el pánico en Cuba

La Cruz Roja está coordinando el envío de material humanitario a Puerto Príncipe, tal y como lo ha explicado en Radio Nacional, su responsable de Emergencias, Ignacio Vila.

La Cruz Roja coordina un importante envío de material a Haiti

El terremoto ha destruído el palacio presidencial, uno de los edificios emblemáticos del país. Haití es el país más pobre de América Latina y la mayoría de su población vive por debajo del umbral de la miseria. La precariedad castiga especialmente a los más pequeños, un 22% de los menores de cinco años sufre malnutrición aguda.

Informe semanal - Niños sin derechos

Los haitianos que viven en España están siguiendo las noticias sobre el terremoto con "angustia" por sus seres queridos.

La comunidad haitiana en España, angustiada

Un grupo de supervivientes del terremoto ha logrado abandonar Haití en avión, con destino a Miami, y cuenta su experiencia.

La experiencia de un grupo de supervivientes

El número de víctimas del terremoto se cuenta por centenares pero el recuento será especialmente díficil en Haití porque el país no cuenta con censos fiables.

Centenares de víctimas por el seísmo en Haití