Noticias

Zapatero: "Patxi López será coherente con su compromiso electoral"

  • Se ha mostrado convencido de que se presentará como futuro lehendakari

  • No ha querido aventurar cuál será el  escenario más probable en el País Vasco

  • Asimismo, ha felicitado al PP  por su victoria por mayoría absoluta en Galicia

  • También ha aperciado el gesto del  presidente saliente de la Xunta, Emilio López Touriño

  • Consulta toda la información en nuestro especial sobre las elecciones vascas

RTVE.es / AGENCIAS
5 min.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José  Luis Rodríguez Zapatero, ha reiterado su confianza en el líder del  PSE, Patxi López,  que ha logrado 24 escaños, seis menos que el PNV, y ha asegurado será coherente con su compromiso electoral en Euskadi.

Se ha mostrado convencido, en todo caso, de que el candidato socialista será "coherente con el compromiso que él ha expresado  a los ciudadanos" , ya que los números se lo pueden permitir, y ha mostrado su confianza de que López presentará su opción al Parlamento vasco.

En este contexto, ha calificado de "muy afortunada y muy correcta" la intervención que tuvo el domingo López tras conocer los resultados de los comicios autonómicos, cuando dijo que se sentía legitimado para liderar el cambio.

No obstante, en declaraciones a los medios tras asistir al primer Foro de la  sociedad civil España-Rusia, Zapatero no quiso aventurar cuál es el  escenario más probable en el País Vasco y se ha limitado a decir que el  Gobierno de España quiere colaborar con el nuevo Ejecutivo de Euskadi  y nuevo lehendakari. 

Además, ha rehusado valorar el resultado electoral en Galicia, donde  los socialistas han perdido el Gobierno y ha optado por felicitar al PP  por su victoria por mayoría absoluta. Así, le ha trasladado su "deseo de  buena colaboración" entre la Xunta y el Gobierno central en todos  aquellos asuntos que afecten al "progreso" de Galicia. 

"No me parece conveniente interpretar lo que los ciudadanos han  dicho en las urnas", ha argumentado. Al mismo tiempo,  ha aperciado el gesto del  presidente saliente, Emilio López Touriño, que ha dimitido de la  Secretaría General del PSdeG, subrayando que no es muy habitual que  los políticos asuman responsabilidades de esta manera.  

Su sustituto, ha asegurado, será elegido por los socialistas gallegos en un congreso, tal y como regulan los estutos, no por él ni por la dirección federal. "No me hagan pronunciarme sobre Pepe Blanco, ya saben que le tengo mucho aprecio, y sus decisiones son sus decisiones", ha añadido.

El presidente ha confiado además en que el PP no utilice su victoria en Galicia como instrumento de azote al Gobierno, de la misma forma en la que él se comprometió a no mencionar el "descenso notable" de este partido en el País Vasco.

Libertad de decisión para Patxi López

Es en el País Vasco donde los socialistas experimentan la sensación de victoria, con un avance notable que podría incluso arrebatar la Lehendakaritza a los nacionalistas. Los compañeros de Euskadi, ha dicho el presidente, "han sufrido mucho, han trabajado mucho, han sido generosos, y los ciudadanos vascos se lo han reconocido".

Rodríguez Zapatero ha insistido, como ya hizo durante la campaña, en que tomar las decisiones oportunas sobre posibles pactos corresponde únicamente a los socialistas vascos, y a Patxi López.

En este sentido, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha asegurado que su partido dejará manos libres al líder de los socialistas vascos, Patxi López, para negociar con los partidos de Euskadi el futuro gobierno autonómico, pero ha opinado que el PSE está en condiciones de liderar el cambio "en solitario".

Al Gobierno central, ha dicho el presidente, sólo le corresponde garantizar la colaboración con el Gobierno vasco elegido por su Parlamento y sus propios pactos, ha asegurado, son una "tarea distinta" de lo que suceda en Vitoria.

De esa forma, el presidente ha desvinculado sus acuerdos con el PNV de las decisiones que pueda tomar López y que supongan el desalojo de ese partido del poder en Euskadi y, por tanto, un distanciamiento en Madrid.

Buscar acuerdos con las demás fuerzas parlamentarias es algo que el PSOE lleva haciendo desde 2004, con voluntad de diálogo acreditada con distintos grupos "en unas u otras circunstancias".

El PP quiere un cambio en Euskadi

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho que su partido hará "lo posible" por conseguir un cambio político en el País Vasco porque así lo "ha querido siempre" su formación. 

"Nosotros siempre hemos querido un cambio en Euskadi y ésa es nuestra posición", ha señalado Santamaría en declaraciones a Radio Nacional. "Nos gustaría que cambiasen las cosas allí", ha precisado tras los resultadosde las elecciones autonómicas del domingo.

Si el PP prestara sus votos a Patxi López y a ellos se uniera el diputado que UPyD ha conseguido por Vitoria, el candidato socialista podría convertirse en el primer 'lehendakari' no nacionalista en la historia del País Vasco.

Por su parte, la líder de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez ha subrayado que no dan "un cheque en blanco a nadie" y que harán todo lo que esté en su mano para llegar a un acuerdo, aunque "no se trata sólo de mandar al PNV a la oposición" sino que el PSE tiene que "dejar de gobernar en clave nacionalista". El escaño obtenido por UPyD en el Parlamento Vasco puede dar la mayoría absoluta a los partidos no nacionalistas.

No quiere comentar los resultados

José Luis Rodríguez Zapatero, se ha declarado esta tarde "solidario y comprometido" con los resultados obtenidos por su partido en las elecciones de Galicia y País Vasco, pero ha rechazado en ambos casos una interpretación en clave estatal.

Preguntado por su interpretación del resultado, el presidente ha defendido su tesis de que los ciudadanos se pronuncian en cada ocasión en función de lo que deben elegir, y en este caso no era otra cosa que los gobiernos de Galicia y País Vasco.

"No me parece conveniente interpretar lo que los ciudadanos han querido decir en las urnas", ha dicho, más allá de felicitar al PP por su "victoria" en Galicia y a los socialistas vascos por su avance.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz