menú principal Noticias

Corbacho asegura que la tasa de desempleo alcanzará el 12,5%

  • El PP ve "catástrófico" el número de parados y culpa al Gobierno de la crisis

  • Solbes asegura que ya se han tomado todas las medidas necesarias

  • El sindicato de CC.OO. considera que a las medidas "les falta un hervor"

RTVE.es
Tiempo de lectura 4 min.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado que el número de parados seguirá subiendo en los próximos meses superando el 12,5%, no tanto como ha vaticinado el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, que ha situado la tasa del paro en el 17% en 2010.

Corbacho ha destacado que la cifra de parados de octubre "dobla la del mes pasado y que va en la dirección de lo que ya, desgraciadamente, forma parte de las previsiones, que son el que paro va a seguir creciendo hasta llegar a superar la cifra prevista para este año y la que el Gobierno barajaba para el año próximo del 12,5 por ciento de tasa de desempleo".

El responsable de Trabajo, ha dicho hoy que las datos del desempleo son "muy negativas", aunque ha garantizado la protección de los ciudadanos ante la actual situación económica.

Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha reconocido que los datos del paro en octubre son "objetivamente negativos", pero ha insistido en que España tiene la mayor tasa de cobertura para el desempleo.

En este sentido, Zapatero ha explicado que la tasa de protección a las personas sin empleo "es la mayor" y se han impulsado medidas "que ningún otro gobierno ha puesto en marcha para ayudar ante una situación de gran dificultad que supone que alguien se quede en el paro". El lunes el Ejecutivo anunció ocho nuevas medidas para paliar la dramática situación de los parados en España.

Zapatero ha expresado su "absoluta confianza" en que ésta es la política adecuada, y servirá para que "pasemos con las menores dificultades posibles" el "estancamiento" económico, y para que las familias y los trabajadores afectados salgan "con fuerza" en la recuperación económica.

Reacciones ante las medidas del Gobierno