Deportes

Los mejores pistoleros de la Copa queman sus últimos cartuchos por el pichichi

  • Últimos tres partidos para los jugadores que optan a ser el máximo goleador de la Copa

  • Solo los jugadores de Atlético, Barça, Madrid y Real Sociedad pueden serlo

Alberto de Castro Escalada
3 min.

En la escena final de la película de Sergio Leone, 'El bueno, el feo y el malo', Tuco, Blondie y Angel Eyes, se disputan en un duelo los 200.000$ que llevan buscando toda la cinta. Tres pistoleros formidables que luchan por el premio final, que finalmente se termina llevando el personaje interpretado por Clint Eastwood; el pistolero más rápido.

Como en la película, en la Copa del Rey hay varios jugadores tratando de llevarse el botín, que no consiste en bolsas de oro, si no en ser el máximo goleador de la competición. Una carrera en la que se han quedado solos los futbolistas de los cuatro equipos que permanecen en la competición: Real Madrid, Atlético de Madrid, FC Barcelona y Real Sociedad.

'One, Two, Three, Four, Five, Six. Six. Perfect Number'

'Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis. Seis. Número perfecto', decía Blondie en la película en referencia a sus rivales. Ese mismo número es el que determinó en la edición pasada al máximo goleador: con seis goles terminaron Douvikas, Prats y Villalibre, dos de ellos finalista de la misma. Este año lidera esa clasificación Julián Álvarez, con cinco, que, de momento, jugará al menos otro partido en la competición.

Pero la competencia es feroz. Al jugador del Atlético de Madrid le siguen varios con cuatro tantos, entre ellos Luis Suárez (Almería), Sito (Barbastro) y Jaime Mata (Las Palmas), que ya no pueden optar a ganarle. Sí que pueden hacerlo Ferran Torres, al que se mide mañana, su compañero de equipo Alexander Sorloth y el delantero del Real Madrid, Endrick, máximo goleador de su equipo.

Hay otros jugadores que también podrían poner en peligro el primer puesto de esta particular clasificación, el botín de ser el pistolero más certero. Con 3 goles están el pichichi de la Liga, Robert Lewandowski, y dos jugadores de la Real Sociedad, Brais Méndez y Ander Barrenetxea. Sin embargo, en una competición tan corta, todo puede pasar y otros jugadores, acostumbrados a anotar, podrían meterse en la pelea.

'Every Gun Makes Its Own Tune'

'Cada pistola hace su propio sonido', decían en la película. Como en la ficción, en la Copa del Rey, cada jugador tiene un 'modus operandi', una particularidad que le hace peligroso. En el Atlético, Julián y Sorloth son dos jugadores muy distintos: el primero es mucho más versátil y el segundo es el perfil de delantero clásico. Sin embargo tienen algo en común: ambos han 'mojado' en los dos últimos partidos frente al Barça.

En Real Madrid y Barcelona destacan Endrick y Ferran, dos delanteros que, por su velocidad y su capacidad de generarse ocasiones, podrían jugar de extremos incluso. Acostumbrados a la suplencia en la Liga, ambos han visto su oportunidad de mostrar su puntería en la Copa y podrían, en las semifinales y, quién sabe, en la final, seguir sumando a su cuenta goleadora.

En la Real Sociedad sorprende que los nombres propios no sean delanteros, pero que, como en el caso anterior, han aprovechado la oportunidad en Copa. Ander Barrenetxea y Brais Méndez, sin ser habituales en esta faceta, buscarán, frente al Real Madrid, lograr algún tanto que les ayude, no solo a ser el máximo goleador de la competición, si no a ver puerta en el resto de competiciones más asiduamente.

Dos partidos, a lo sumo, tienen cada uno de estos jugadores para demostrar ser los pistoleros más certeros del oeste y llevarse el botín. Tres partidos, en total, para descubrir quién se convierte en el máximo goleador de esta edición de la Copa del Rey.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz