Deportes

El atletismo español apunta alto en los Europeos de Apeldoorn 2025

  • Ana Peleteiro en el triple salto, Quique Llopis en los 60 m vallas, y el relevo femenino 4x400 m son las principales bazas

  • En directo: Campeonatos de Europa de atletismo Apeldoorn 2025, del 6 al 9 de marzo en Teledeporte y RTVE Play

JOSÉ LUIS MONEO
3 min.

Hasta 36 atletas españoles compiten desde este jueves en los Campeonatos de Europa de atletismo Short Track en Apeldoorn (Países Bajos), donde Ana Peleteiro en el triple salto, Quique Llopis en los 60 m vallas y el relevo 4x400m femenino se perfilan como las principales opciones de medalla en una delegación que aspira a superar los dos metales de la pasada edición en Estambul 2023.

"Me siento en mi mejor momento de forma de toda mi carrera. Creo que aún no he tocado de hecho, ni mucho menos. Esa madurez es lo que realmente me va a hacer encontrar ese trampolín", afirmaba Ana Peleteiro a principios de semana en una declaración de intenciones de cara a la cita neerlandesa.

La gallega, que ya subió a lo más alto del podio en triple salto en los Europeos en pista cubierta de Glasgow 2019 y que fue plata en Torún 2021, afronta la competición después de ganar el oro en los Campeonatos de España de Madrid con una marca de 14,33 metros.

Otro atleta que llega en plena ola ganadora es Quique Llopis, que en una semana ha igualado hasta en dos ocasiones el récord de España que compartía con Orlando Ortega, tras imponerse en los 60 metros vallas de los pasados Campeonatos de España Short Track y de la reunión de Madrid, última cita de Circuito Mundial Oro en pista cubierta, con un tiempo de 7.48 segundos.

Debut internacional de Abel Jordán

La nueva sensación del atletismo español, Abel Jordán, que dobla distancia -60 m y 60 m vallas- llega como líder europeo del año igualado con el sueco Henrick Larsson, ambos con un registro de 6.54, mientras se sitúa noveno en la prueba de las vallas (7.53), misma marca que su compatriota Asier Martínez.

Otras de las opciones de medalla para España será en la prueba de relevos 4x400 metros femeninos, con cuatro de sus miembros entre las 12 mejores del ránking europeo del año: Carmen Avilés, Blanca Hervás, Daniela Fra, Herminia Parra, Eva Santidrián y Paula Sevilla pelearán por una medalla y serán favoritas junto a los Países Bajos de Femke Bol.

Otro de los focos de interés está en los 800 metros, donde Elvin Josué Canales, acude a la cita como líder europeo del año con una marca de 1:44.65, que estará acompañado, de Álvaro de Arriba y Mariano García, campeón del mundo en pista cubierta y de Europa al aire libre en 2022, y flamante campeón de España.

Entre los mejores europeos de lo que va de años aparece también Jaime Guerra, actual campeón de España de salto de longitud, como Top-6 con un mejor registro de 8.14, y de mantenerse las prestaciones de los atletas que le preceden en la tabla, a excepción del líder, el polaco Mattia Furlani con 8.37, podría optar a algo más que una buena actuación.

Participación española

Mujeres

60 m: Jael Bestué y Maribel Pérez.

400 m: Paula Sevilla, Blanca Hervás y Eva Santidrián.

800 m: Lorea Ibarzabal, Daniela García y Marta Mitjans.

1500 m: Esther Guerrero y Marina Martínez.

3000 m: Águeda Marqués, Marta García e Idaira Prieto.

Longitud: Fátima Diame e Irati Mitxelena.

Triple salto: Ana Peleteiro.

4x400 m: Carmen Avilés, Daniela Fra, Blanca Hervás, Herminia Parra, Eva Santidrián y Paula Sevilla.

Hombres

60 m: Guillem Crespí y Abel Alejandro Jordán.

400 m: Iñaki Cañal, Markel Fernández y Oscar Husillos.

800 m: Álvaro de Arriba, Elvin Josué Canales y Mariano García.

1500 m: Mohamed Attaoui e Ignacio Fontes.

60 m vallas: Abel Alejandro Jordán, Asier Martínez y Enrique Llopis.

Longitud: Jaime Guerra y Lester Lescay.

4x400 m: Iñaki Cañal, Bernat Erta, Manuel Guijarro, Markel Fernández, Oscar Husillos y Gerson Pozo.

Mixto

4x400 m mixto: Todos los integrantes del 4x400 m masculino y femenino.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz