Deportes
Fútbol

Se cumplen 25 años del debut de Raúl: "Es el momento que recuerdo con más cariño"

  • El ahora técnico del Castilla jugó su primer partido de blanco con 17 años

  • Con 741 partidos, es el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Real Madrid

RTVE.es / AGENCIAS
7 min.

"Usted sabrá, si quiere ganar me pone y si no quiere ganar no me pone". Así respondió Raúl González Blanco a Jorge Valdano hace 25 años, cuando el argentino le anunció que sería titular en el Zaragoza-Real Madrid del 29 de octubre de 1994, el día del debut de un jugador que cambiaría la historia del club blanco. Solo tenía 17 años.

Aquél fue el primero de los 741 partidos oficiales que vistió de blanco, en los que marcó 323 goles. Sigue siendo el jugador que más partidos ha jugado con el Real Madrid y el segundo máximo goleador de la historia del Real Madrid, por detrás de Cristiano Ronaldo.

Los mejores goles de Raúl González

El equipo merengue cayó 3-2 en La Romareda y Raúl lo falló todo. Pero su historia de éxito, pese a todo, acababa de empezar. Raúl llegó de la cantera del Atlético de Madrid cuando Jesús Gil disolvió las categorías inferiores rojiblancas. Después de solo tres temporadas en la cantera blanca y marcar cinco goles en su debut con el Castilla, tiró abajo la puerta del primer equipo.

Fue un momento único, el que recuerdo con más cariño

“Fue un momento único, el que recuerdo con más cariño porque sin ese día luego no podría haber tenido esa carrera que soñaba y que duró muchísimos años. Todos esos sueños que tenía de ser futbolista se hicieron realidad ese día. Me vienen muchos recuerdos de dónde vivía, era muy jovencito, era prácticamente un crío, y el sueño que tenía desde muy pequeño de poder ser profesional se hizo realidad poniéndome esa camiseta ese 29 de octubre en Zaragoza", recuerda Raúl en la web del Real Madrid 25 años después.

Valdano y Cappa recuerdan los inicios de Raúl

“Con 17 años -continúa Raúl- no te das cuenta ni de la responsabilidad que es jugar en el Real Madrid. Era muy joven y lo que me apasionaba era jugar al fútbol. Butragueño fue uno de los jugadores que más me ayudó. Fue su último año en el club, pude vivir su despedida, había sido un símbolo no sólo para el Real Madrid sino para el fútbol español.”, añade Raúl.

Hay muchos goles pero siempre recuerdo el primero

Los errores de La Romareda los remedió una semana más tarde, precisamente contra el Atlético de Madrid, provocando un penalti, marcado un gol y dando otro al chileno Iván Zamorano para que hiciese lo propio. Su primera gran noche en el Santiago Bernabéu.

“Por suerte hay muchos goles, pero siempre recuerdo el primero, igual que recuerdo la camiseta del 29 de octubre, del debut en Zaragoza. Mi ilusión era poder jugar en el Bernabéu y conseguir ese primer gol, que encima fue contra el Atlético de Madrid en un derbi. Fue algo maravilloso e increíble, a pase de Laudrup. Lo puedo recordar una y otra vez, es como si lo estuviese viendo ahora mismo”, comenta Raúl.

La Romareda, inicio y final de su carrera como madridista

Raúl estuvo 16 temporadas en la primera plantilla del Real Madrid en las que logró 3 Copas de Europa, 2 Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa, 6 Ligas y 4 Supercopas de España y en las que amplió la leyenda del dorsal ‘7’ que acompaña al conjunto blanco.

Un capítulo que se cerró, precisamente en La Romareda, en su encuentro número 741 en el que además anotó su último tanto como madridista el 24 de abril de 2010: “Zaragoza… Fíjate cómo son las cosas, allí jugué mi primer y mi último partido. En el primero tuve muchas ocasiones y no marqué ningún gol, y en mi último partido con la camiseta del Real Madrid, lesionado en el tobillo en una jugada antes de que se hiciese el cambio, corrí hacia la portería, Cristiano me pasó el balón y pude marcar ese último gol y fue en ese escenario. Mi primer y mi último partido con la camiseta del Real Madrid fueron en Zaragoza. Tengo mucho cariño a esa ciudad y al estadio de La Romareda”, comenta el jugador en la página web.

Raúl Gonzalez inició su carrera en las divisiones inferiores del Atlético de Madrid, pero tras la disolución de sus filiales fue contratado por el Real Madrid CF, equipo con el cual debutó en el fútbol profesional en 1994. /REUTERS
Raúl controla el balón en un partido de la primera ronda de una competición olímpica de fútbol en julio de 1996. /REUTERS
El delantero del Madrid celebra su gol contra el Villareal durante el primer partido de fútbol de primera división en el Santiago Bernabéu en agosto del 98. /REUTERS
El Real Madrid celebra su victoria en Tokio. /REUTERS
En esta ocasión lo celebra junto al jugador brasileño Roberto Carlos. /REUTERS
Raúl pone un chupete a Carlota, hija de Cañizares después de su sesión de entrenamiento en el Amsterdam Arena un día antes de la final Copa de Europa. /rtve
El jugador y el resto del equipo en la final de la Copa de Europa saboreando la victoria en la competición por primera vez en 32 años el 20 de mayo de 1998. El Madrid se impuso al Juventus por 1-0. /REUTERS
Raúl lanza el balón para anotar el gol de la victoria que superó al portero de Vasco Da Gama, Carlos Germano en los campeonatos nacionales de Tokio en diciembre de ese mismo año. /REUTERS
El jugador madrileño celebra uno de sus goles en un partido contra el Barça y hace un gesto de silencio a los seguidores del conjunto catalán en octubre de 1999. El partido acabó con un empate 2-2. /REUTERS
Raúl es felicitado por su compañero de equipo Gaizka Mendieta después de anotar un gol contra Austria, durante la Eurocopa en Mestalla en marzo de 2000. España ganó 9-0 y Raúl anotó cuatro goles en el partido. /REUTERS
El delantero celebra un gol, el tercero de su equipo, ante el Manchester United durante la Liga de Campeones en cuartos de final en abril. /REUTERS
Los jugadores del Real Madrid celebran su Copa de Europa en una fiesta en El Santiago Bernabeu en mayo. /REUTERS
Fernando Morientes levanta la Copa de Europa y Raúl sostiene una bandera española desde el autobús de su equipo mientras desfilan por el centro de Madrid. /REUTERS
El jugador besa la Copa de Europa después de la final de la Champions League en el Stade de France en París. /REUTERS
Raúl muestra la Copa de Europa a una multitud desde un balcón del Ayuntamiento de Madrid. /REUTERS
Guti, Raúl, el portugués Luis Figo y el francés Makelele celebran el segundo gol de Raúl ante el Málaga en el Bernabéu en 2001. /REUTERS
El jugador y el defensa del Alavés Antonio Kamora luchan por el balón durante un partido de primera división en el estadio Vitoria Mendizarroa. El Real Madrid ganó 3-1. /REUTERS
El jugador del Real Madrid se besa la mano después de anotar contra el Zaragoza en el partido de vuelta de la Super Copa en Madrid. /REUTERS
Raúl, Roberto Carlos, Luis Figo y Michel Salgado celebran su triunfo en Zaragoza en el partido de vuelta de la Super Copa. /REUTERS
Fernando Morientes celebra su primer gol contra el Osasuna con sus compañeros Raúl y el francés Zinedine Zidane. /REUTERS

Ahora, Raúl continúa en el Real Madrid, pero formándose como entrenador al frente del filial, el Castilla, a la espera de poder coger las riendas del primer equipo en el futuro: “Lo que estoy intentando es hacer méritos para tener esa capacidad en el futuro. Yo siempre he dicho desde que llegué a este club como entrenador hace año y medio es que todas estas experiencias me están ayudando. Lo único que puedo hacer es seguir trabajando. Estoy feliz de estar en mi casa, en mi club, y ya veremos qué pasará en el futuro”, aseguró en rueda de prensa tras el último partido contra el Racing de Ferrol.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz