La novena ha sido la etapa más rápida en lo que vamos de Vuelta a España 2016 y el más veloz ha sido David de la Cruz (Etixx). El corredor de Sabadell ha levantado los brazos en solitario tras recorrer los 164 kilómetros y medio que separan Cistierna del Alto del Naranco en 4 horas, 47 minutos y 56 segundos; y atacar a 600 metros de meta. [Vuelta a España 2016 en directo
Vuelta 2016 | David de la Cruz: "Ganar una etapa y ponerse líder es algo increíble"
Esa fortaleza exhibida por De la Cruz ha sido premiada no solo con la victoria parcial, ahora es el nuevo líder con 22 segundos de diferencia sobre Nairo Quintana (Movistar) ya que el colombiano llegó en el grupo de los gallos a 2'57''.
De la Cruz fue el mejor de una fuga de 12 corredores con nombres importantes como Luis León Sánchez (Astana), Thomas de Gendt (Lotto), Alexandre Geniez (FDJ), ganador en el Mirador de Ezaro, o Jan Bakelants (AG2R), todos ellos con victoria en vueltas grandes. Supo aprovechar su momento y se benefició de la pugna entre De Gendt y Geniez por el maillot de puntos de la montaña y la vigilancia sobre 'Luisle' para hacer camino junto a Devenyns y lograr, a sus 27 años, la primera victoria de su carrera profesional.
Una subida de 6 kilómetros al 6 por ciento con carga histórica. El estreno de su cima corrió a cargo de una leyenda, el asturiano José Manuel Fuente, "El Tarangu". Y el último en conquistarla fue el catalán Joaquim "Purito" Rodríguez, amigo, paisano y maestro de David de la Cruz.
En el pelotón, el Movistar de Nairo y Valverde marcó el ritmo de la jornada y también en la última ascensión, en la que algunos de los favoritos intentaron sin éxito marcar diferencias en las rampas finales. Gianluca Brambilla (Etixx-Quick Step) fue el mejor de entre ellos, ganando apenas un segundo, mientras que el Dimension Data sufrió el abandono de su líder, Igor Antón, que no pudo tomar la salida después de arrastrar durante varios días un virus.
Vuelta 2016 | Contador: "Las piernas han respondido"
El lunes, los Lagos de Covadonga
La ascensión a los Lagos de Covadonga, precedida por el exigente alto del Mirador del Fito, acogerán la llegada de la décima etapa, la primera de las tres calificadas de alta montaña. Esta décima etapa se disputará íntegramente en territorio asturiano, con salida en la localidad de Lugones y final tras la subida a los Lagos de Covadonga, con un recorrido de 188,7 kilómetros.
A pesar de contar con solo dos puertos puntuables, el pelotón volverá a circular por un auténtico rompepiernas previo que unido a la ascensión al Mirador del Fito puede terminar pasando factura a alguno de los aspirantes al triunfo final.
Vuelta 2016 | Pericopuertos 2016: Lagos de Covadonga