La final de la Copa Davis está más cerca para España. La pareja de dobles formada por Feliciano López y Fernando Verdasco la tiene a tiro si se imponen en el partido de este sábado al dúo francés compuesto por Michael Llodra y Jo-Wilfred Tsonga.
La particular revancha del doloroso 5-0 de Clermont Ferrand tiene en dos de los cuatro jugadores un duelo muy especial. Verdasco tuvo que sufrir en dos ocasiones el juego de auténtico especialista en saque en pista rápida de Michael Llodra.
El jugador parisino, ya un veterano de 31 años, le ganó el segundo punto de la eliminatoria de cuartos de 2010 y luego en el partido de dobles, formando pareja con Julien Benneteau.
Llodra, zurdo como 'Feli' y 'Fer', acumula un historial de 16-6 en dobles de la Davis, aunque este año ha vivido la de cal y la de arena. Perdió en primera ronda contra Austria formando pareja con Benneteau y ganó a Alemania en cuartos formando pareja con Tsonga.
Por tanto, se antoja un duelo complicado para el dúo español, aunque en la retina aún guardan el punto decisivo de la final de 2009 contra la República Checa.
El registro de Llodra baja a 5-4 cuando se trata de la tierra batida, como la de la Plaza de Toros de Córdoba. Algo que permitirá tener opciones ante el séptimo doblista del mundo, que habitualmente forma pareja en el circuito con otro especialista como Zimonjic.
Este sábado podría ser el punto decisivo, pero si no se gana quedan dos oportunidades más el domingo con los dos puntos individuales restantes. Y de nuevo con los dos 'tops', Nadal y Ferrer, sobre la arena.
España tiene lejos en la memoria la última vez que vio cómo le remontaban un 2-0 favorable. Fue en 1966 contra Brasil, la España de Santana y Gisbert. Sin embargo, Francia ya sabe en tres ocasiones lo que significa levantar un 0-2 adverso, la última vez en 1996.